El Cristo RedentorPropuesta de Recuperación de Patrimonio Cultural-Natural. |
|
"EL CRISTO REDENTOR Y SU ENTORNO NATURAL-CULTURAL COMO PATRIMONIO TURÍSTICO"Por: Sandra
Gordillo, Dra. en Ciencias Biológicas EAP Estudio de Arquitectura y Paisaje. Trabajo final del Tercer Curso de Posgrado y Complementación Profesional Recuperación del Patrimonio Cultural y Natural. Sitios Históricos: Restauración y Conservación de Espacios Abiertos organizado por el EAP Estudio de Arquitectura y Paisaje en convenio con la Dirección de Patrimonio Cultural de la Agencia Córdoba Cultura S.E. y el auspicio académico de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Córdoba. |
![]() |
||
|
Introducción |
|
La Opinión de la Comunidad |
|
|
Encuesta al público que visitó la muestra: |
|
|
Con la carta abierta y las encuestas supimos que nuestra propuesta estaba bien encaminada, y que al menos en La Cumbre había gente interesada en cambiar algunas cosas. Creemos que la comunidad debe entender que el equilibrio y prosperidad del sistema productivo que sustenta a La Cumbre (el Turismo) está sujeto a la conservación de los recursos básicos de tipo cultural y natural con que cuenta.
|
Este proyecto es de todos y para todos... |
Resumen de la Propuesta |
El presente trabajo consiste en una propuesta de recuperación del Cristo Redentor de La Cumbre. El relevamiento se realizó a través de encuestas personales, aportes bibliográficos, cartografía y fotografía aérea, y relevamientos a campo. Siguiendo la metodología se elaboraron mapas temáticos, lo que se completó con una serie de datos referentes a la fauna, flora, clima, paisaje, valores estéticos y culturales. En base al diagnóstico se establecieron los principales usos actuales y los problemas ambientales, naturales y culturales, derivados de los mismos. El sitio es un referente cultural y atractivo turístico de La Cumbre.
Aparentemente el sitio no ha superado la capacidad de carga turística, pero se detectan algunos inconvenientes en el estado y uso de algunos tramos del trayecto. El estado de conservación del entorno natural es regular, dado que el bosque nativo se ha reducido en su borde escenográfico y presenta áreas degradadas como producto de los incendios, sobrepastoreo y el pisoteo de la gente y equinos. La propuesta de intervención pretende recuperar como patrimonio el sitio "El Cristo Redentor y su entorno natural - cultural", cuya sustentabilidad está dada por la aptitud turística del mismo, tanto por herencia (del recurso natural) e incorporación del Cristo Redentor (recurso cultural). Para la premisa general de planificar la incorporación del sub-sistema Cristo Redentor al sistema paisajístico regional, los objetivos son:
Cada una de las diversas situaciones y componentes que el sitio ofrece se trata en relación con la totalidad, intentando rescatar todos los componentes y no sólo las partes paradigmáticas.
|
Metodología
|
|||||||||||||||
Acciones a seguir:
|
|||||||||||||||
Estrategias de Implementación
|
Haga Click aquí para volver a AlaCumbre |